Transporte público anuncia alza de $30 en hora punta y Metro llega a los $830
Estudiantes secundarios realizan evasión masiva en Metro Universidad de Chile
Los estudiantes secundarios y universitarios se organizaron para evadir masivamente el pasaje del metro de Santiago. La razón, una protesta al alza en el valor del pasaje por 30 pesos chilenos. Un euro es equivalente a 881 pesos chilenos, casi el valor de un tiquete de metro, en una dirección.
“Los escolares no tienen un argumento, no aumentó la tarifa para ellos”
Roberto Campos Weiss (35), profesor de matemáticas, se transforma en el primer detenido por romper un torniquete en la estación San Joaquín de la Línea 4 del Metro.
En el metro de Estación Central, cerca de las 17.00 de la tarde, fue herida Valeska Orellana. El video de su ataque comenzó a circular rápidamente por RRSS mientras aumentaba la tensión en la ciudad.
Nuevos detenidos se suman en esta jornada a cerca de 100 que personas que ya habían sido detenidas durante los días anteriores.
la ministra de Transportes, Gloria Hutt, habló esta mañana en La Moneda, oportunidad en la que manifestó su rechazo a las acciones realizadas por estudiantes secundarios.
Desde las 9.44 de la mañana, Metro de Santiago debe suspender intermitentemente sus servicios en distintas estaciones, producto de las manifestaciones y evasiones masivas que van en la quinta jornada consecutiva.
Senador Insulza: “Soy partidario de reprimir con energía el intento por saltarse los torniquetes”
Comienza la actuación del “piquete legal” que luego se institucionalizará como Defensoría Penal de la U. de Chile
Organizaciones feministas y mapuche organizan un “matetun” en el cerro Huelén.
Continúan evasiones masivas y Metro decide cerrar sus estaciones. Ese mismo día, según informó Metro, siete estaciones resultaron completamente incendiadas, 18 parcialmente siniestradas, 93 con múltiples daños y 18 sin afectación alguna.
Subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla: tildó las acciones evasivas en el Metro como “delincuencia pura y clara”, y a los grupos que realizan estos actos como “verdaderas bandas, hordas, (que) llegan a los lugares y generan cuadro de violencia”.
Mural realizado por organizaciones feministas y mapuche en Lo Espejo.
Contra la represión policial y contra las alzas abusivas
Asamblea convocada por Unidad Social en CONFUSAM, participan cerca de 80 organizaciones sociales.
Se decreta estado de emergencia nacional. Se establece toque de queda y se despliegan militares en las principales ciudades.
Comisión Obs. DDHH JDC (RRSS)
Declaración pública de rechazo ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Chacabuco y Santiago.
El presidente Sebastián Piñera declara en cadena nacional: “Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite”
Tras finalizar su jornada laboral, Alex Núñez alcanzó a narrarle a su familia que había sido víctima de la salvaje golpiza ocasionada ya en horario de toque de queda.
Se efectúa un punto de prensa para denunciar lo ocurrido y tomar posición desde Unidad Social, en Londres 38.
Según los relatos de los medios locales, en el momento en que las tropas de Antofagasta se embarcaban, Veloso Codeco tiró su fusil al piso. Inmediatamente fue detenido y procesado y castigado con una “pena de reclusión militar menor en su grado mínimo”.
Cinco personas mueren tras el incendio de una fábrica de ropa en la comuna de Renca que había sido saqueada. Investigaciones revelan que víctimas tenían orificios de bala en el cuerpo, pero el SML no indagó.
Al inicio del toque de queda, 20.00 hrs, se llama a poner a todo volumen “El derecho de vivir en paz” de Víctor Jara
Se llama a Huelga General a partir del lunes 21 de octubre
Asamblea territorial en el Barrio Yungay de Santiago realizada el marco de la Revuelta social.
El Gobierno entrega la primera lista oficial de 15 personas fallecidas durante los primeros días del estallido social, 11 de ellas de la Región Metropolitana.
Event info
Concentraciones en Holanda, Dinamarca, País Vasco, Alemania, Italia, EEUU, Inglaterra, España, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Barcelona, Francia, Australia, Canadá,Suecia, Bélgica
CF8M - Indicaciones: vestida de negro y capucha, con elementos para pintar carteles que digan: “Aquí se torturó”
Pegan carteles con cifras de locales saqueados durante las manifestaciones.
“Carteles en nuestras ventanas con #Renunciapiñera”
Actividades:
La movilización de 1.200.000 personas recibió el nombre de la “Marcha más grande de Chile” y partió desde varios puntos de Santiago para confluir en la céntrica Plaza Italia, renombrada “Plaza Dignidad”.
Observatorio Comunal de Santiago
“De norte a sur es tiempo de las voces de los territorios y comunidades”
Después de 10 días, finaliza Estado de Excepción Constitucional.
Conformación CAT
Sebastián Piñera anunció de forma oficial que Chile ya no será sede de las cumbres Apec y Cop 25.
Reunión de coordinación
Declaración enfatiza que rechaza cualquier negociación con el gobierno; independencia de los partidos políticos; política transversal y no sectorial; rechazo a cabildos institucionales; rechazo a relato que divide a los manifestantes según el tipo de acciones; formas poco democráticas
CF8M - Feministas autoconvocadas
#Superlunesfeminista
“Fuerza a las Carabinetas heridas ahora por una bomba molotov, muy fuertes imágenes del ataque mientras cumplían su tarea de proteger seguridad en Plaza Italia”